UA-136604002-1Visitamos los Castillos Fontainebleau y Vaux-le-Vicomte – FCLS.fr

Visitamos los Castillos Fontainebleau y Vaux-le-Vicomte

Si quieres disfrutar al máximo de tu experiencia en París, hay dos castillos muy especiales que deberían formar parte de tu lista de cosas a ver. Como seguramente no tengas tantos días como te gustaría en la capital francesa, te lo ponemos muy sencillo con nuestra recomendación de hoy: un tour de 1 día a los castillos de Fontainebleau y Vaux-le-Vicomte.

Por distancias y para que puedas aprovechar mejor el día, la mejor opción es contratar un servicio de transporte por tu cuenta. Piensa que al ser dos destinos un poco alejados de la ciudad y también entre sí, depender de los servicios públicos no sería nada práctico. La solución es contratar un servicio de tour en coche privado a los Castillos de Fontainebleau y Vaux-le-Vicomte desde París.

Tour de 1 día desde París

La distancia al Castillo de Fontainebleau desde París es de aproximadamente 75 kilómetros y 90 minutos de conducción. Por su parte, la distancia al Castillo de Vaux-le-Vicomte desde París es de unos 50 kilómetros que se hacen en más o menos 75 minutos. La ruta total, uniendo ambos castillos, suma un total de 150 kilómetros y unas 2:30 horas en coche.

En cuanto a los tiempos necesarios para ver cada uno de ellos, podemos decir que la visita al Castillo de Fontainebleau dura aproximadamente unas 2 horas y la visita al Castillo de Vaux-le-Vicomte quizás un poco menos. Si juntas todos esto, descubres que necesitas un mínimo de 6 horas para hacerlo todo. Si además quieres disfrutar sin estrés y viajando cómodamente, como te decíamos, tu mejor opción es contratar un tour en coche privado desde París.

Castillo de Fontainebleau

Este castillo fue construido originalmente en el siglo XII como un pabellón de caza para los reyes de Francia. Luego, fue sustancialmente reconstruido y transformado en el siglo XVI por el rey Francois I. Fue en este momento cuando el estilo ‘renacentista francés’ por el que el castillo es bien conocido se incorporó al edificio. 

El castillo fue la base de los reyes de Francia durante aproximadamente siete siglos sin casi ninguna interrupción. Era la residencia favorita de los reyes Enrique II y Enrique IV y, más tarde, también de Napoleón.

¿Qué tienes que ver en tu visita al Castillo de Fontainebleau? Estas son sus paradas obligatorias:

  • El ala que contiene la escalera de herradura.
  • La Capilla de la Trinidad.
  • El apartamento del Papa y los de de las reinas madres.
  • El ala del ministro.
  • La Galería Francois I, decorada en estilo renacentista ornamentado.
  • Los amplios apartamentos de Napoleón I y Josephine.
  • Los aposentos reales.
  • Los jardines circundantes, llenos de estatuas, macizos de flores, fuentes de agua e interesantes arreglos de plantación.

Castillo de Vaux-le-Vicomte

Este castillo fue construido entre 1658 y 1661, por el mismo equipo de arquitectos y diseñadores al que posteriormente el rey le pediría que trabajara en el Palacio de Versalles. La historia dice que fue ocupado por varios personajes importantes hasta mediados del siglo XIX, después de lo cual fue descuidado y abandonado. 

Este período de abandono duró tres décadas, momento en el que fue comprado por la familia Sommier y un inmenso proyecto de renovación a fines del siglo XIX recuperó la antigua gloria del Chateau Vaux-le-Vicomte. La familia Sommier todavía es propietaria del castillo en la actualidad.

¿Qué tienes que ver en tu visita al Castillo de Vaux-le-Vicomte? Lo primero que te llamará la atención es su fachada simétrica coronada por una gran cúpula. Ya en el interior, te sorprenderá su lujo, propio del mejor castillo del siglo XVII en Francia. Cuenta con inmensas habitaciones llenas de muebles finos, tapices, candelabros y pinturas. Lo más destacado es, quizás, el Gran Salón de altura completa, que es una sala de dos pisos de forma ovalada que llega hasta la cúpula central de la estructura.

Comments are closed.